

Bruno es el tercer miembro de la saga Biancucchi. Nació en Rosario, el 23 de noviembre de 1996. A sus 14 años, es el más parecido a Messi, aunque es diestro. Su madre Marcela afirma que "es más callejero que Leo, estudia en la misma escuela que su primo y es tan liviano como era Leo". También aparca su timidez con la pelota en los pies y tira paredes al viejo muro en el que se apoyaba 'La Pulga'. "Tiene la misma forma de jugar que Leo. Es bueno con la gambeta en velocidad, es un jugador diferente", atestigua Roberto Ramírez, entrenador de las divisiones inferiores del club Renato Cesarini, donde Bruno juega en la categoría del 96.
El padre de Bruno, Claudio Biancucchi, confía en las condiciones de su hijo, pero prefiere ser cauto. "Es igualito a Lionel, en el físico, incluso en sus pasos cortitos. Cuando mete un gol agacha la cabeza, no hace grandes festejos como otros chicos y lo mira a uno en silencio como preguntando, '¿te gustó?' Pero tranquilicémonos un poco, todavía es muy chico".

Maxi se formó como futbolista en el Club Renato Cesarini. Tras su breve paso por San Lorenzo de Almagro pasó a los equipos paraguayos Libertad, General Caballero, Tacuary, Fernando de la Mora y Sportivo Luqueño. En 2007 fichó por el Flamengo brasileño, donde permaneció dos temporadas, hasta que en 2010 fichó por el Cruz Azul mexicano, su actual equipo. Su carrera
comenzó mal, en el primer entrenamiento con el Libertad sufrió una fractura de cráneo que necesitó una operación inmediata. "Nos preocupó mucho, pero Maxi es tenaz y ha acabado haciendo carrera", apunta Claudio, su padre. Maxi es padre de Valentina, 'Valen' para la afición culé. La niña a la que Messi dedicó el 14 de marzo pasado los tres goles ante el Valencia porque nació prematura y acabó en la incubadora. "Fue lindo. Él le dedicó tres goles y yo marqué con el Fla".


En 2009, en un partido de la Champions League que enfrentaba en el Allianz Arena al Bayern de Múnich y al Barça, Leo tuvo un espectador muy especial, su primo Ema fue a verle jugar. Leo le consiguió una entrada y después le regaló su camiseta al final del partido. Este gesto demuestra una vez más lo familiar y detallista que es Messi con todo el mundo en general, y con los suyos en especial. El sueño de Emanuel es regresar a Rosario, para jugar en el Newell's Old Boys "con Maxi y Leo como compañeros".
Cuentan que los Cuccitini eran invencibles en 'los picaditos' de La Bajada, se reunían todos los domingos, en la casa de la abuela, y jugaban en la calle. "Se reunía toda la familia, comíamos fideos con salsa y después jugábamos un ‘picado’ en la calle o en la plaza del barrio" afirma Emanuel. "Cuando Leo se fue a Barcelona ya lo cuidábamos más, no queríamos que jugara tanto con nosotros porque su responsabilidad era mayor. Si se lesionaba, imagínate, nos moríamos, así que los picados se fueron perdiendo".
INVENCIBLES ?? MMMM MUY EQUIVOCADO EL EMA Y EL LEO LEGANAMOS 5 A 4 EN LA PUERTA DE CASA EN LA BAJADA EN ESTADO DE ISRAEL E INGENIERO HUERGO YO PELU Y EL GORDO GASTON LE GANAMOS LA COCA Y SALIERON CORRIENDO Y NO QUISIERON PAGARLA ABANDONARON LEO Y EMA RATON JAJAJAJAJ ME DEBAN UNA COCA TODAVIAAAAA
ResponderEliminar