Este joven alemán, de origen turco, que despunta en el actual campeón de la Bundesliga, el Borussia Dormund. Su posición natural es la de creador de juego. Es inteligente, tiene calidad técnica y visión de juego. El cerebro del Borussia destaca por la eficacia que da en el mediocampo, con un buen trato y salida de balón.



Centrocampista zurdo, aunque hábil con las dos piernas, que posee una enorme visión de juego. Su fútbol brilla por su eficacia y la facilidad para distribuir. En el Borussia es el verdadero director de orquesta, sabe en qué momento dar pausa o velocidad al juego. No suele bajar a iniciar la jugada, prefiere esperar e incorporarse con frecuencia a la zona de finalización ya que una de las cosas que lo hace diferente es su vocación ofensiva e interés por participar, aumentando su efectividad conforme avanza el cronómetro. Suele cargarse de trabajo sin importarle ser excesivamente generoso en su esfuerzo. Dinamismo y participación son dos cualidades adheridas a su juego. Sabe cómo despistar a sus marcadores para acudir a cubrir y ayudar al que posea el balón. Entre sus virtudes hay que resaltar el excelente golpeo tanto de cara al gol como en el lanzamiento a balón parado desde media y larga distancia. Además cuando su jugada acaba no pierde el tiempo y se incorpora a su posición para que no quede huérfana. Aguanta bien el ritmo alto de los partidos gracias a un buen físico. Entre sus debilidades cabe destacar la lentitud de movimientos y la poca recuperación de balones, hecho que no está reñido con que ocupe su zona con coherencia. Cuando cae a banda suele perderse bastante, tendiendo a irse hacía el centro, su posición natural. No es excesivamente rápido pero se desmarca con facilidad pecando de frialdad en los aspectos defensivos. Debido a su envergadura (mide 180 cm) va bien en el juego aéreo aunque es un tanto anárquico.
Şahin es hijo de inmigrantes turcos por lo que antes de debutar con el primer equipo de Dortmund tuvo una difícil disyuntiva: Alemania o Turquía. El combinado turco no quería repetir el mismo error del 'caso Özil', por lo que llamó al jugador para disputar el europeo sub-17 de Italia 2004. La irrupción del centrocampista en aquel torneo asombró a los principales ojeadores del fútbol mundial. Bajo su batuta, Turquía se proclamó campeón y fue el jugador más destacado. Un año más tarde, en el Mundial sub-17 disputado en Perú, el jugador sería galardonado con la 'Bota de Plata' del torneo y el 'Balón de Bronce' al tercer mejor jugador, dejando a su selección en un honroso cuarto puesto. Fatih Terim, entrenador de la selección absoluta, lo llamó para debutar, curiosamente, en un amistoso contra Alemania. Şahin tuvo un estreno para el recuerdo, saliendo en el minuto 85 y marcando sólo cuatro minutos después. Hasta el momento ya ha disputado 15 partidos con la selección absoluta y poco a poco va haciéndose un hueco en el combinado otomano. Según las últimas informaciones los grandes equipos de Europa ya están detrás de él y se habla del interés del Real Madrid CF, Arsenal FC o Chelsea FC, que tienen en la agenda a este portento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario